Monday, February 29, 2016

Hora pico en bicicleta

Contrario a lo que pensaba, en Bogotá si se utulizan las bicicletas como medio de transporte en horas pico. Esta mañana conté hasta cinco bicicletas por minuto sobre la avenida. Esto fué para mi algo muy positivo. Sin embargo ví algunos comportamientos que ponen en peligro la vida del ciclista y deben ser regulados cuanto antes:

- Muchos cicilistas no utilizan casco
- Muy pocos ciclistas utilizan reflectores
- No hay un carril definido, es decir, algunos van por la derecha, otros por la izquierda, otros por el medio, otros alternan entre los anteriores.

Eta situación debe cambiar cuanto antes. Ya sea por campañas de la alcaldía o apoyado por los diferentes grupos de activistas de la bicicleta.

Saturday, December 12, 2015

Sunday, January 11, 2015

Network on Dell Inspiron 6400 with Ubuntu Gnome 14.04

sudo apt-get remove --purge bcmwl-kernel-source
sudo apt-get update
sudo apt-get install linux-firmware-nonfree
Detach the ethernet, reboot and let us hear the result.

http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=2220454

Sunday, July 27, 2014

Uber y el consumo colaborativo en Colombia

Cuando vi la noticia me alegré... era nuestro primer paso como nación en la nueva era de la economia... el consumo colaborativo...vivíamos los mismos procesos que los paises desarrollados... conceptos como "comunidad" y "confianza" estaban comenzando a tomar valor... por que la gente se opone a esto? es que todavia no estamos preparados? 

Al comienzo solo escuchaba buenos comentarios... Uber se estaba posicionando como plataforma de carsharing en Bogota... lo cual para mi significa menos trancones y contaminación pues los automoviles particulares podian transportar personas aumentando asi el numero de personas por vehículo y minimizando el número de vehículos. Esto suena bonito... hasta que comenzaron a llegar las noticias.

El gremio de taxistas protestaba contra Uber por competencia desleal... esto no solo sucedió en Bogotá sino también en San Francisco, Londres, Paris y Berlin.... ahora si habiamos entrado al club de las ciudades desarrolladas :) ... ahora en serio, ser taxista cuesta, no se trata solo de comprar un carro y salir a conducirlo por la ciudad... en Colombia se paga un "cupo" (licencia) para ello... lo cual quiere decir que no todo el mundo puede transportar personas en su carro particular. Entendiendo las razones de los taxistas podemos extrapolar esto a otras profesiones/actividades. Que pasa con la actividad hotelera de mediana y pequeña escala cuando airbnb/couchsurfing sean las opciones preferidas por los huespedes? que pasa con las peluquerias, los técnicos de computadores, los plomeros, escuelas de conducción, etc... cuando su trabajo sea realizado por personas comunes y corrientes?

Como debemos adaptarnos a esto que se viene? De donde debe venir la iniciativa? Del gobierno? De los ciudadanos? Quienes seran los ganadores/perdedores en los tiempos del consumo colaborativo?



Saturday, July 26, 2014

La ciudad es tuya!

Poco a poco me fui dando cuenta que ellos no se sentian seguros en las calles, en los parques, a veces tampoco en los centros comerciales. "Yo me siento segura en mi casa"... decia una de ellas y sería el colmo de no ser asi. Parece que ahora vivimos sitiados en Bogotá. Nos sentimos seguros en nuestras casas y carros, entre sus puertas, en donde no podemos experimentar el sentimiento de ciudad, de comunidad. Ya el humo, el ruido y los ladrones nos han ido arrebatando nuestra ciudad para hacerla mas caótica e incómoda y nosotros hemos dejado que así sea. Es por eso que las ciclovias, ciclopaseos o incluso movimientos como Critical Mass son tan importantes en estos momentos. Queremos salir a caminar por nuestras calles, parques, montar en bicicleta y respirar el aire limpio de nuestra ciudad!

El viaje

Cuando llegue al aeropuerto algo habia cambiado. Habian reemplazado a la mitad de los empleados de las ventanillas de Lufthansa por maquinas. Ahora cada viajero pesaba su maleta, la sellaba y la enviaba por la banda transportadora. Pensaba en las miles de personas alrededor del mundo que habrian sido reemplazadas por maquinas y en las que todavia seran reemplazadas en los siguientes años en diversas tareas. Nos reemplazaran a todos? Las maquinas son precisas y no aceptan llevar sobrepeso a cambio de una sonrisa.

Sunday, November 03, 2013

Colombia

Please dont think that I eat like a pig..  but in case you are wondering.... "yes, i do eat all this during my yearly visit to my country"... so if you havent tried this... .you havent really visited Colombia.


Eat

Breakfast:
Chocolate (http://eatyourworld.com/destinations/south_america/colombia/bogota/what_to_eat/chocolate_santafereo)
Arepas (http://en.wikipedia.org/wiki/Arepa)

Arepitas Food Macro

Changua (http://en.wikipedia.org/wiki/Changua)
Papaya (http://en.wikipedia.org/wiki/Papaya), can be found in Europe also. Just not as fresh and tasty.

California Papaya ID

Pitaya (http://en.wikipedia.org/wiki/Pitaya)

Selenicereus seeds

Guanábana (https://en.wikipedia.org/wiki/Soursop)


Uchuva (https://en.wikipedia.org/wiki/Uchuva)

Uchuva






Coffe (do not forget this)

Bella42

Lunch:
Ajiaco (http://en.wikipedia.org/wiki/Ajiaco)

Ajiaco

Bandeja paisa (http://en.wikipedia.org/wiki/Bandeja_paisa)

Bandeja paisa y tazon de frejoles del Chocolos 30062011

Mondongo (http://en.wikipedia.org/wiki/Sopa_de_mondongo)

Sopa de mondongo del Chocolos B 30062011

Tamal (http://en.wikipedia.org/wiki/Tamale)




Desserts:
Arroz con leche (http://en.wikipedia.org/wiki/Rice_pudding#South_America)

Arroz con leche -Dario Alvarez

Postre de Natas ()



Leche asada ()

LecheAsada

Snacks:

Empanadas (https://en.wikipedia.org/wiki/Empanada)

Empanada Gourmet

Sweets:

Arequipe (https://en.wikipedia.org/wiki/Arequipe)

Bocadillo (https://en.wikipedia.org/wiki/Guava_jelly)

Bocadillo

Christmas Specials:
Bunuelo (https://en.wikipedia.org/wiki/Bu%C3%B1uelo)

Buñuelos

Natilla (http://en.wikipedia.org/wiki/Natillas)




See

Whales (http://www.colombia.travel/en/international-tourist/sightseeing-what-to-do/recommended-tourist-attractions-special-reports/humpback-whales-in-the-colombian-pacific)







Monday, May 13, 2013

fragmento

A primera vista parecian dos vagabundos... los huesos se alcanzaban a notar por encima de la ropa y las facciones en la cara revelaban antiguas adicciones... fue cuando se sentaron a leer el periodico cuando los estudie mas detalladamente.... sus ropas estaban completamente limpias.... sus zapatos pulcros... obviamente leian un tabloide y hablaban el aleman con un acento poco elegante. seguramente tendrian una casa y un salario pagados por el gobierno... 

Saturday, February 16, 2013

Muslims the new Jews

Feb 17 2013

This is not the first time that I go to the street and see people demonstrating against Islam. And will not be the last one. I am sure that it will get worse. What is happening?... It is clear that Europe's immigrant population is growing and most of the new Europeans are Muslims. This is not be a reason to be scared if you value the multiculti life. However, new groups, citizen associations, parties come with the idea that Islam is to be opposed. What they use is.. the idea that Europe will lose its cultural identity by not fighting Islam. Europeans (mostly Germans  are still scared to openly reject foreign cultures and immigrants... well, no-german wants to be called "Nazi". The funny thing is... the left wing calls the anti-islam nazis, the anti-islam calls the muslim nazis, and the anti-islam uses the Israel flag to gain followers against Islam... well, I dont know what s gonna happen.... I just can say... if in 5 to 10 years time more and more gemans follow these ideas (secretely or not)... somebody will come and use their votes to get the power and do something very very bad. Didnt it alredy happen?

Bienvenidos a la nueva economia

... en cada region existe una moneda diferente, de modo tal que el intercambio de bienes en un ambito nacional o internacional se hace casi imposible, por otro lado, las empresas han quebrado, nadie les compra, las personas intercambian bienes y servicios entre si, se prestan dinero, los bancos no tienen razon de ser... las personas siembran su propia comida, generan su propia energia, se divierten con juegos que ellos mismos crean...

Por un lado veo a gigantes como G00gl3, M1cr0s0ft, 0r4cl3, T3lm3x, C0c4C0la, W4lM4rt, etc... avanzando con su apetito voraz, tragandose cuanta cosa se les aparece por su camino... en unos pocos ahnos disminuira la cantidad de empresas y su tamanho se incrementara considerablemente... este seria el escenario normal que cualquiera podria predecir para esta epoca "madura" (o mas bien apocaliptica) del sistema...

Por otro lado, leo con frecuencia las palabras "local", "sharing", "community"... las cuales evidencian un nuevo modelo de intercambiar bienes y/o servicios entre personas del comun. Que es y de que se trata? quien ha hecho couchsurfing conoce el modelo: alguien busca algo, otro necesita lo que alguien tiene... se encuentran y lo intercambian... se llama consumo colaborativo.. en lugar de comprar, usar y botar... pasamos a compatir lo que ya hemos comprado, pedir prestado, reutilizar... acabando de esta manera con la produccion y el consumo exagerados que tanto danho hacen a nuestra sociedad y al planeta.

Pero esto es solo la punta el iceberg, extrapolando el modelo a todas las necesidades de nuestra sociedad, las posibilidades son infinitas. Transporte, hospedaje, libros, alimentos, huertas. Este punto de convergencia de las redes sociales y la economia de intercambio ciertamente podria poner en peligro a los monopolistas que tienden a aprovecharse de las ventajas del mercado. La economia solidaria se mueve a pasos gigantes.... gracias a la crisis europea... vemos como los ciudadanos se unen para hacer frente de manera alternativa a un sistema que los ha tratado mal, los ha explotado y les ha quitado todo lo que han construido.