Monday, April 21, 2025

Yo estaré acá - Paula

 Nueve de la noche de viernes en Frankfurt am Main, como todos los días de semana, Paula llegaba a las oficinas del Deutsche Bank, en las torres gemelas ubicadas en Taunusanlage. Mientras tanto, en las residencias estudiantiles, sus compañeros de estudio se alistaban para salir de fiesta hasta el amanecer. Recien entraba la primavera, y Paula, quien había llegado en Octubre a comenzar sus estudios en el semestre de invierno, apenas se daba cuenta de que en esta época del año, los días eran más largos que antes y que el frío que meses atrás le congelaba hasta los huesos, había disminuido.

Paula siempre se había destacado académicamente en su país, debido a eso recibió la beca para estudiar finanzas en la Universidad Goethe de Frankfurt. Sin embargo, necesitaba un dinero extra y su afán la llevó a encontrar un trabajo limpiando las oficinas del banco después de las horas laborales. El trabajo no era tan pesado como otros que le habían ofrecido, pero tampoco la llenaba. En el momento simplemente lo hacía para ganar unos euros con los cuales comprar lo que quisiera. Para Paula el simple hecho de estar en las oficinas de uno de los bancos más importantes del mundo era un logro. Algún día estará acá en la mañana, en frente de un computador, en llamadas importantes como lo hacen los hombres blancos que llenan estas oficinas durante el día.

Salió del ascensor en el piso 15, después de pasar su tarjeta de acceso por el lector. La oficina del fondo, estaba todavía encendida. Paula ya sabia esto, pues había visto la luz desde la calle. La oficina del fondo seguía siendo un misterio para Paula, casi siempre estaba cerrada y solo se veía un letrero que decía Schmidt. Alguna vez desde la puerta de vidrio alcanzó a ver una planta de sabila, al lado de un porta retrato cuya fotografía no podía identificar, todo sobre un escritorio amplio con vista al río.

Pero esta vez todo fue diferente, adentro había una persona, una mujer, todavía en una de esas llamadas con gente importante, tratando temas que no se pueden dejar para el lunes siguiente. La mujer, sentada de espaldas a la puerta, observando su computador y posiblemente el río a través de la gran ventana, hablaba en alemán principalmente, pero a veces también en inglés. Hablaba sin un acento reconocible. Efectivamente era la señora Schmidt, o Frau Schmidt como se referían a ella sus colegas. 

Al terminar su llamada, Frau Schmidt se levantó de su silla, se volteó, caminó hacia la puerta y la abrió, vio a Paula, la saludó: "Buenas noches, mi nombre es Paula Schmidt"




Monday, August 23, 2021

Cuando todo esto pase... - Elyas

Después de muchos intentos, Elyas finalmente pudo replicar el algoritmo que se escondía tras los "pasaportes vacuna". Para ello fue necesario estudiar el código, revisar cientos funciones en la blockchain y generar una cantidad de pasaportes inválidos hasta tener finalmente uno que pudiera ser leído por las autoridades para ingresar legalmente a la ciudad. 

Lo mas fácil fue conseguir los pasaportes. Algunos miembros de la comuna los prestaron sin reparo, pues sabían de que se trataba el trabajo de Elyas; otros los prestaban sin siquiera entender la magnitud del experimento. Algunos, como ya era costumbre al interior de la comuna, fueron robados a personas al interior de la ciudad. Sin embargo, el mayor problema fue encontrar dos pasaportes consecutivos en la blockchain. 

Afortunadamente para Elyas, la Darknet es fuente de cuanta materia ilegal existe y no solo física sino también digital. Así fué como se hizo al código fuente. Se podría decir que no se necesita más. Sin embargo cada intento de producir un nuevo pasaporte, costaba dinero en transacciones en la blockchain y si no se hacía con las mayores precauciones de seguridad, podría ser rastreado con localización exacta, lo cual implicaría el fin del juego.

Elyas era uno de los pocos que entendía código fuente. Esto gracias a su trabajo como programador y consultor en grandes bancos en Frankfurt. En el punto máximo de su carrera, se movía como pez en el agua en las bases de datos del banco central europeo, el corazón del sistema. Pero llegar allí no fue fácil. Para un turco-alemán de tercera generación, nacido en Alemania y quien hablaba la lengua local a la perfección, todavía era normal sentirse observado.

La decisión de moverse a la comuna no fue fácil, de no haber sido por Helga, Elyas hubiera seguido disfrutando de las comodidades y excesos que le proporcionaba su elevado salario. Pero Helga lo convenció poco a poco de lo que era lo mejor para él.

Sunday, August 08, 2021

Cuando todo esto pase... - Irina (ирина)

Si ella hubiera nacido en Rusia, su apellido hubiera sido Popova (Попова), como en Rusia se acostumbra a declinar los apellidos de acuerdo al género de la persona, pero Irina (ирина), por cosas del destino, nació en Alemania, en donde se acostumbra a tomar el nombre del padre tal cual. Hija de Olga (Ольга) e Igor (игорь), ambos migrantes, quienes decidieron crearse un futuro nuevo en un país donde la lengua, la cultura y las costumbres les eran desconocidas.

Nunca han recibido vacunas y el evento de una pandemia global no fue razón para una excepción. Tampoco han vacunado a su hija, quien nació en la periferia y en donde no hay restricciones para los no-vacunados.

Los no-vacunados o 'vectores', como comenzaron a ser llamados, fueron excluidos progresivamente de la sociedad 'inmune'. La vida social, los cines, restaurantes, les se les prohibieron a medida que se expandían nuevas mutaciones, la entrada a las ciudades les ha sido restringida desde 2022, año en el que decidieron salir y establecerse en una de tantas recién formadas comunidades en las que anti-vacunas, esotéricos, hippies, anarquistas e incluso algunos delincuentes huyendo de las autoridades habitan, conviven, comparten por fuera del sistema.

 Irina nunca ha visitado la ciudad. A su corta edad, su mundo se reduce a Ìpsilon (ὒψιλόν), la comuna donde vive y cuyo nombre fue tomado de una de las variantes del virus. Tampoco ha visto a nadie por fuera de ella, excepto un par de personajes que han visitado la comuna ocasionalmente. Visitas que no son ilegales pero son tabú en la sociedad de los inmunes. Para los habitantes mas conservadores de las comunas, esto representa un riesgo, pues el contacto con esta población podría generar un nuevo brote...

Sunday, September 16, 2018

El futuro.. como lo veo yo

aunque muchos solo ven la parte negativa (y yo extranhamente todavía tengo esperanza) ... escribo mi visión del futuro, para dejar constancia que yo lo dije primero:

- lo primero no es nuevo, los carros van a ser eletricos, pero mas allá de eso, el uso de combustíbles fósiles va a ser cosa de pasado... nada nuevo... todos los sabemos. En su lugar se van a utilizar energías renovables.

- el 90% de las personas será vegetariana o vegana. No por que se ponga de moda en el mundo, sino porque al darnos cuenta de las nefastas consecuencias del consumo de carne (por no hablar de sus métodos de producción) lo dejaremos de lado y miraremos atrás en el tiempo, miraremos a esos carnivoros como salvajes

- solo el 10% de las personas trabajará, la mayoría vivirá de la renta basica (basic income, grundeinkommen) pues las máquinas haran todo el trabajo, la tecnología avanzará tanto que no necesitaremos movernos para producir


Thursday, May 18, 2017

Diccionario esp-esp ; deu - deu

Despues de un tiempo de tratar de entender otros idiomas, me di cuenta de que no entiendo completamente mi lengua materna, debido a esto me decidí a iniciar un dicionario de significados. Mas que todo eufemismos utilizados para evadir la exposición y posible reacción del interlocutor a la verdad. A saber:

"Claro, yo te aviso" = NO , No me interesa
"Me avisas, quedo pendiente" = Me importa un culo! Haga lo que quiera
(like) = Me importa tres costales de estiercol
"No tengo tiempo" = No me interesa
"si yo pudiera" = Me da es una pereza
"te hablo mas tarde" = No me joda!

"Ich habe es schon mal gehört" = Ich habe keine Ahnung
"Wir können es nacher diskutieren" = Was du gerade mir erzählst ist mir Scheiß egal

Monday, July 25, 2016

the darknet

I heard people were buying drugs and other illegal stuff on the internet but as usual I did not believe them so I had to have a look by myself. I m not describing the steps to browse into the darkweb since they are easy to find on so many websites. With the right tools and help from some online instructions I got there. So what s there? There are a lot of things, illegal stuff (drugs, uk passports, etc) which I still think that are fake, political websites which have to remain anonymous in some countries, etc... this was not a big deal until I told my friends and hear their reactions: "Will the police visit you?" "These days it is not a good idea to go there"....

I must be honest, I never had privacy concerns. I gave all my data to Yahoo, Microsoft, Google, Facebook, the book store, the supermarket, etc. (because I have "nothing to hide") so at this moment they might know more about me than myself. But today, I remembered "1984" where people had no freedom to speak, do or even think... so I asked myself the following questions: Did we already agree the government (or whoever) to spy on our private lives? Are we so scared of not following the pattern even if we are not doing anything illegal? How far are we from 1984? Are you reading this on a "telescreen"? So, after all this, ... should I encrypt my digital life to get back the scraps of my privacy that are still left?

Friday, July 15, 2016

Catch´em all

My first thinkin was "this is the end of the human race" when I saw people on the streets walking like zombies with their smartphones following something that does not even exist; but beyond that (and beyond all security and privacy issues) and from the technological point of view, it is very interesting. Augmented reality is now popular and everybody can use it (actually not everybody, remember thousands of people are dying everyday because of lack of water, diseases, etc and probably will never be able to afford an smartphone). But at least for people in the developed world it is there.

I consider it important because it is a mixture among real and virtual world on site and real time, that never happened before. There might be a lot of useful applications. Can u imagine, a passport control made on the virtual world to open a door on the real world? Like a virtual police man or something like that? I want to see when people start having sex on the streets without even touching... kind of second life but 1/2 real.

Saturday, May 28, 2016

Pensamientos en Norge

- Salaries: En Noruega pagan muy bien, para que la gente se aguante el frio, la oscuridad y no se vaya del País.

- Music: Noruega es oscuro, de allí viene el Black Metal.

- Wheather: Pobres noruegos, no saben lo que es el sol. Yo con chaqueta para el viento y ellos en camiseta y shorts.

- Water resources: Si a Noruega le fué bien con el petróleo, esperen a que comience la escaces de agua mundial.

- Electric cars: Los noruegos ven al resto de Europa como salvajes usando carros a gasolina.

- Prices: Gracias Dios por no haber nacido en Noruega, con esos precios no hubiera aguantado una semana.

- Index: El Gini mas bajo y el HDI mas alto, sin palabras.

Monday, February 29, 2016

Hora pico en bicicleta

Contrario a lo que pensaba, en Bogotá si se utulizan las bicicletas como medio de transporte en horas pico. Esta mañana conté hasta cinco bicicletas por minuto sobre la avenida. Esto fué para mi algo muy positivo. Sin embargo ví algunos comportamientos que ponen en peligro la vida del ciclista y deben ser regulados cuanto antes:

- Muchos cicilistas no utilizan casco
- Muy pocos ciclistas utilizan reflectores
- No hay un carril definido, es decir, algunos van por la derecha, otros por la izquierda, otros por el medio, otros alternan entre los anteriores.

Eta situación debe cambiar cuanto antes. Ya sea por campañas de la alcaldía o apoyado por los diferentes grupos de activistas de la bicicleta.

Saturday, December 12, 2015